Alejandro Toledo a los 6 minutos, de penal, tras una mano dudosa de Claudio Verino, convirtió el primer tanto. Luego a los 14 minutos Carrera derribó a Juárez tras una buena acción individual del volante derecho, que David Romero se encargo de definir en el segundo penal de la noche. Y a los 38 minutos del complemento, con un Sarmiento jugado, Romero volvió a aprovechar un error en la salida y marcó el tercero en la única acción de riesgo del segundo tiempo.
El partido se desvirtuó casi desde el comienzo, con la falta que cobró Echavarría a los 6 minutos. A Toledo no le importó y definió con un potente remate el penal para vencer por primera vez la valla de Carrera. Previamente el delantero tuvo una chance clara, tras dejar en el camino a dos hombres y cuando enfrentó al arquero local, la tocó suave al otro palo, pero Darío Arias evitó la caída de su arco mandando la pelota al córner, de ese tiro de esquina vino la acción en la que De Muner remató al arco y, según la visión del árbitro, a Verino le pegó en la mano.
Sarmiento sufrió el sofocón, enfadado por la acción, equivocó los caminos, los zagueros centrales se volvieron a equivocar en las salidas, marrando pases o saltando líneas con pelotazos para que se las arregle Cáceres.
En una pelota mal entregada en la mitad de la cancha, la recuperó Juárez que se mandó al ataque por derecha sin que lo puedan detener. En el borde del área combinó con Toledo, y al internarse hacia el medio del arco para rematar, carrera se lo llevó por delante y el juez volvió a cobrar penal. Este sin discusión. David romero se hizo cargo y estableció el segundo gol a los 15 minutos.
A partir de allí Sarmiento, con actitud, se lo llevó por delante a Mitre, y tuvo en los pies de Maximiliano López, su remate se estrelló en el travesaño, y en el cabezazo de Verino, la pelota se fue apenas por sobre el travesaño cuando el arquero Medina ya no tenía chances; la posibilidad de descontar e irse con la mínima desventaja al vestuario.
En el complemento Sarmiento siguió con la misma tónica de los últimos minutos del primer tiempo, acorraló a su adversario con más ganas que fútbol, y en cada acción, especialmente por derecha tras los desbordes permanentes de Cañete, parecía que llegaba el descuento.
Valdez mandó a la cancha al paraguayo Gauto González para que acompañara a Cáceres como centro delantero, luego ingresó Villar por Cañete y López siguió por izquierda abriendo el campo para enviar centros a los dos tanques. Sarmiento estaba jugado por completo a descontar o perder por una diferencia más abultada. Sobre el final se equivocó Verino en la salida, recuperó Romero que inició una larga carrera hasta enfrentar al arquero “Decano”, y definió para sellar completamente el juego.
La última jugada fue un penal que Cáceres estrelló en el travesaño. Ni el tiro del final le salió a Sarmiento, que resignó el invicto en casa y la punta del torneo. Sin embargo la lucha será hasta el final, nada está perdido, ni mucho menos. La próxima estación será en San Juan ante Unión Villa Krause.
Sintesis:
SARMIENTO 0: Juan Ignacio Carrera; Cristian Piarrou, Walter Encinas, Claudio Verino y Darío Arias; Alejandro Bogliotti, Lucas Bossio y Ángel Piz (19´st Maximiliano Gauto González); Gonzalo Cañete (31´st Ricardo Villar), Julio Cáceres y Maximiliano López. DT: Raúl Valdez
MITRE 3: Alejandro Medina; Matías Camisay, Oscar Piriz, Juan Lovato y Franco Ferrari; Facundo Juárez, Juan Alessandroni y Leandro De Muner; Ramiro Pereyra (34´st Joaquín Quinteros); David Romero (44´st Augusto Ávila) y Alejandro Toledo (19´st Silvestre Sacallán). DT: Arnaldo Sialle.
Goles: 6’pt A. Toledo (M) de penal, 15’ pt N. Romero de penal (M), 38’st Nelson Romero (M).
Árbitro: Pablo Echavarría (Bell Ville). Asistentes: Laureano Leiva – Diego Fernández (Salta)
Estadio: Centenario (Sarmiento)
FUENTE: Dpto. Prensa Club A. Sarmiento